Conócenos
La asociación In Género, de ámbito nacional, es una ONG que trabaja e interviene de forma integral con personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata en las comunidades autónomas de Asturias, Galicia, Castilla La Mancha, La Rioja, País Vasco, Canarias, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura.
Otros puntos de atención:
- Oficinas técnicas
- Otros puntos de interés
En 2005 se constituyó la asociación iniciando de inmediato acciones socio-sanitarias con el colectivo. Nos preocupa enormemente la situación de las personas que ejercen la prostitución en nuestro país y especialmente de las personas que están en situación de trata.
Personas atendidas
Programas desarrollados
Lugares de prostitución visitados
Comunidades de intervención
Héroes anónimos
Temporada 11. Capítulo 12.
- Programa de televisión de CMMedia dirigido por Julián Cano.
- La asociación In Género nos acerca a la realidad de las personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata.
- La asociación In Género ha atendido desde 2005 a más de 38000 personas.
- Desde la asociación In Género se da respuesta especializada para garantizar el respeto de los derechos humanos.
Información Importante sobre PrEP
Nueva aplicación Nosotras.app
Aplicación para móviles, tabletas y ordenadores desde donde encontrar recursos especializados para personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata.
No dudes en bajartela.
Servicios
Para llevar a cabo estos proyectos, contamos con un equipo de profesionales y voluntariado con una gran profesionalidad y excelencia que logran cada año cumplir la misión de nuestra organización.
Asesoramiento, mediación social y sanitaria.
Acompañamos al acceso a los recursos sociales y prestaciones para garantizar la cobertura de tus necesidades básicas y la mejora de tu calidad de vida.
Asesoramiento jurídico y psicológico.
Ofrecemos asesoramiento jurídico administrativo (solicitudes de asilo, permisos de residencia, nacionalidad…) y servicio de protección en situaciones de trata con fines de explotación sexual.
Detección y denuncia de trata y explotación sexual.
Actuamos en el terreno, en la prevención, detección y atención de la trata.
Integración social y laboral
Realizamos diferentes acciones personalizadas y grupales con colectivos, para lograr su reinserción social y laboral realizando acompañamientos.
Defensa de los derechos humanos
Trabajamos para promover, respetar y garantizar los derechos humanos reconocidos a todas las personas.
Investigación y estudios de prostitución y trata
Desarrollamos estudios especialmente sobre las mujeres inmersas en prostitución, tráfico y trata de personas o procesos de exclusión social y derivados de estos fenómenos.
¿Necesitas algo ya?
Defendemos la Dignidad Humana de las personas que ejercen la prostitución y de las víctimas de trata con fines de explotación sexual como un valor inherente a todas y cada una de las personas sin importar su origen o su situación administrativa. Luchamos para que a estas personas se les confiera el derecho inalienable de vivir en libertad y en unas condiciones adecuadas para desarrollarse como personas integrantes de nuestra sociedad.
No dudes en contactar.
"In-Visibles"
In-Visibles intenta visibilizar, a través de fotografías del documentalista Santi Donaire, los espacios y la cotidianeidad de las personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata y la intervención que desde In Género lleva a cabo para acompañarlas en sus vidas y dar respuestas a sus necesidades sanitarias, sociales, jurídicas y psicológicas bajo el paraguas de los derechos humanos.
Material divulgativo disponible para exponer a tu localidad o entididad, contacta con nosotros.Contacto
La Asociación In Género interviene en veintisiete provincias de 12 comunidades autónomas: Asturias, Galicia, Castilla La Mancha, La Rioja, País Vasco, Canarias, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura. La política de intervención y desarrollo estratégico de la ONG ha sido establecida por la demanda del colectivo en diferentes regiones, por lo que estamos abiertos a la intervención en más territorios. De igual forma establecemos sinergias y alianzas con diferentes organizaciones y colectivos que intervienen en otros territorios.
OFICINAS DE ATENCIÓN
PUNTOS DE ATENCIÓN Y SEDES SOCIALES
A Coruña, Albacete, Álava, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Bizkaia, Burgos, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Soria, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora.




